¿Qué es un diario emocional y para qué sirve?

Identificar y conocer tus emociones es una parte fundamental si buscas aprender a gestionarlas correctamente. Es el pilar de la inteligencia emocional.

Ponerle nombre y entender la emoción que estás sintiendo en cada momento te permitirá vivir una vida más satisfactoria y también mejorará tu relación con los demás.

Por lo tanto, en un momento en el que las personas están generalmente desconectadas de lo que sienten, es vital recurrir a técnicas que te puedan ayudar a entender, expresar y gestionar aquello que sientes. Para eso mismo sirve un diario emocional.

¿Qué es un diario emocional?

Un diario emocional es una herramienta que te permitirá llevar a cabo un registro de cómo te has ido sintiendo durante el día y la situación y/o persona que ha desencadenado cada una de las emociones.

Por lo tanto, el diario emocional es una práctica utilizada tanto en psicología como en coaching emocional que te ayudará a ser consciente de las emociones que sientes en tu día a día, pero que no siempre te paras a observar y comprender.

De hecho, el diario emocional es una de las herramientas de autoconocimiento más útiles.

¿Para qué sirve un diario emocional?

El diario emocional sirve para identificar tus emociones y ser consciente de ellas. Esta técnica tiene efectos casi inmediatos y te permite conectar contigo mismo.

Beneficios de escribir un diario emocional

Gracias a esta herramienta podrás avanzar en tu crecimiento emocional. Además, te puede aportar multitud de ventajas y beneficios.

Algunos de los más importantes son:

  • Mejora tu autoestima, la seguridad en ti mismo y la autoconfianza.
  • Reduce el estrés, la ansiedad y el miedo.
  • Mejora tu capacidad resolutiva.
  • Estarás creando un espacio seguro en donde podrás expresar todo aquello que sientas con total libertad.
  • Te da un mayor conocimiento sobre tus emociones y mejora tu capacidad para gestionarlas.

¿Cómo escribir un diario emocional?

Ahora que ya sabes lo qué es un diario emocional y para qué sirve, probablemente te estés preguntando cómo puedes empezar a escribir el tuyo.

Un diario emocional es un registro de tus emociones. Puedes realizarlo tanto en formato analógico como digital, ya sea en un cuaderno o en tu móvil. Te recomiendo que sea en formato papel y escrito a mano.

Sea cual sea el soporte elegido, tienes que seguir estos cuatro sencillos pasos:

  1. Encuentra una libreta, cuaderno o aplicación para tu smartphone con la que te sientas lo suficientemente cómodo.
  2. Por la noche, haz un balance de cómo ha ido el día. Busca aquellos estímulos o situaciones que te hayan generado algún tipo de emoción. Para que te sea más sencillo, trata de seguir un orden cronológico.
  3. Registra las emociones utilizando una tabla: en la primera columna, pon la fecha y la hora cuando has sentido la emoción . En la siguiente, la situación y/o la persona que ha desencadenado dicha emoción. En la tercera columna, escribirás la emoción y su intensidad del 0 al 5. Y, por último, en la cuarta , explica o describe cómo has reaccionado.
  4. Una vez hecho el registro completo, deberás revisar cada una de las emociones y situaciones. Si no te sientes satisfecho con tu respuesta o reacción, haz una última columna donde describas cómo crees que deberías haber reaccionado o qué respuesta alternativa podrías haber planteado.

El diario emocional es una expresión de lo que sentimos a lo largo del día, y también una manera de formular mejores respuestas a las que estamos acostumbrados y que nos hacen tener malos resultados, especialmente en la relación con otras personas.

Es importante que trates de no juzgar tus emociones. Si bien es cierto que debes hacer autocrítica y valorar distintas opciones o formas de actuar, la aceptación es una parte vital en el proceso de gestión emocional.

Conclusión

Estoy seguro de qué si empiezas hoy mismo con tu diario emocional, en un par de semanas habrás aprendido muchas cosas de ti mismo que todavía no sabías y que probablemente te sorprenderán gratamente.

Con el paso del tiempo te irás dando cuenta de que el diario emocional mejorará tu visión y perspectiva para tomar buenas decisiones y poder comunicarte mucho mejor con tu entorno y con aquellas personas que te rodean.

Si finalmente te decides a escribir tu diario emocional, me hará mucha ilusión si compartes o me cuentas tu experiencia por redes. Aquí tienes mi Instagram, donde contesto a todo lo que me mandáis. ¡Espero tu mensaje 😊!

Descarga gratis la plantilla del Diario Emocional

Scroll al inicio
Ir arriba