Hoy quiero hablarte acerca de la inteligencia financiera, un término que se está popularizando enormemente en los últimos años.
Así que, en el artículo de hoy, quiero contarte: qué es la inteligencia financiera y las mejores formas para que puedas desarrollarla.
Índice de contenidos
La inteligencia financiera: ¿Qué es?
En pocas palabras, la inteligencia financiera es el conjunto de habilidades que te permiten resolver todos aquellos problemas relacionados con el dinero.
Es decir, es la capacidad que tiene una persona para analizar y comparar las distintas oportunidades de inversión para optimizar al máximo sus fuentes de ingresos.
La inteligencia financiera consiste en ahorrar, pero también en hacer que estos ahorros crezcan. De hecho, no hace falta ser un gran inversionista para aprender algunas estrategias que te podrán ayudar a entender y gestionar mucho mejor tus finanzas personales.
Los 3 pilares básicos de la inteligencia financiera
Podemos identificar tres pilares fundamentales si hablamos de inteligencia financiera:
- Control de todos esos gastos que pueden resultar innecesarios.
- Estudio, análisis y desarrollo de las estrategias correctas para ahorrar y adoptar un hábito de consumo adecuado.
- Identificar las nuevas fuentes de ingresos.
¿Cómo desarrollar la inteligencia financiera?
Existen muchas técnicas y métodos para desarrollar tu inteligencia financiera, pero hoy quiero hablarte de aquello que resulta básico para empezar y que así logres dar tus primeros pasos.
- Piérdele el miedo a hablar de finanzas o de dinero.
- Amplía tu vocabulario financiero.
- Familiarízate con todos esos temas relacionados con las finanzas, cultura financiera o economía.
- Busca información.
El saber es una ventaja. Así que, para empezar, céntrate en adquirir los conocimientos que a medio o largo plazo te puedan conceder esa libertad.