La meditación es una práctica que existe desde hace miles de años. Es una manera de reducir la ansiedad, el estrés y la depresión.
En el artículo de hoy hablaremos de qué es la meditación, para qué sirve y cómo te puede ayudar incorporar este hábito en tu rutina diaria.
Índice de contenidos
¿Qué es la meditación?
La meditación es una práctica que consiste en centrarse en la respiración y el cuerpo para lograr un estado de relajación.
Algunas personas encuentran en la meditación una forma de lograr una mejor salud emocional. Se puede hacer en cualquier lugar y no requiere ropa o equipo especial, así que está al alcance de cualquier persona.
Se ha demostrado que la meditación tiene muchos beneficios, incluida la reducción de la ansiedad y el estrés, la mejora del enfoque y la productividad y el aumento de la felicidad y la satisfacción personal. ¡Y sus resultados se notan a partir de los 90 días!
¿Para qué sirve la meditación?
La meditación es una herramienta muy poderosa. Te permite evitar que tu cerebro haga asociaciones que pueden llegar a causarte ansiedad y estrés, relajar tu mente y tu cuerpo y vivir el momento presente.
Cómo ya te he comentado anteriormente, se ha demostrado que la meditación tiene muchos beneficios: Puede ayudarte a dormir mejor, mejorar tu memoria e incluso aumentar tu nivel de productividad y de foco.
La meditación también puede ayudarte a estar más atento y consciente de tus pensamientos, emociones y sentimientos.
Además, actualmente es una práctica muy accesible: existen muchísimas aplicaciones para tu smartphone que te ayudarán a meditar y que incluso te proporcionarán audios de meditaciones guiadas.
Beneficios de meditar
Meditar es una forma de concentrarte en tus pensamientos y emociones y puede ayudarte en muchísimos aspectos de tu vida, algunos de ellos son:
- Reduce y/o elimina la ansiedad
- Previene la depresión
- Reduce el estrés
- Te ayudará a dormir mejor si padeces insomnio
- Mejora de tu memoria
- Mejora tu productividad y el foco.
- Ayuda a una correcta gestión emocional.