La comunicación es un pilar fundamental en las relaciones que construyes y la imagen que transmites a los demás.
Hoy quiero hablarte acerca de los diferentes estilos comunicativos y, en concreto, sobre la asertividad y los beneficios que puede aportarte incorporar este estilo comunicativo a tu día a día.
Los 4 estilos comunicativos

Entender e identificar cuál es la forma que tenemos de comunicarnos con los demás e incluso con nosotros mismos es fundamental para mejorar tus relaciones interpersonales, ya sea a nivel personal o profesional.
Existen 4 estilos comunicativos:
- Agresivo
- Pasivo
- Manipulativo
- Asertivo
Para poder gestionar correctamente la comunicación es vital que identifiques cuál es el estilo comunicativo que adoptas en cada situación: ¡Con este Test de Estilos Comunicativos puedes descubrirlo!
Agresivo

Las personas con un estilo de comunicación agresiva no tienen en cuenta los sentimientos de los demás y utilizan amenazas, peleas y todo tipo de agresiones verbales.
Es importante que no lo confundas con la agresividad física, ya que no tienen por qué ir de la mano y en este caso nos referimos únicamente a la forma de comunicarse con los demás.
Cómo ya sabes, la comunicación es un aspecto esencial si hablamos de relaciones interpersonales, por eso mismo estas personas suelen ganar a corto plazo, pero a largo plazo, suelen ser evitados por los demás.
Pasivo

Las personas con un estilo de comunicación pasivo suelen tener desbordamientos emocionales a causa de la acumulación de sentimientos negativos. No defienden sus derechos ni expresan sus deseos o sentimientos.
En estos casos, lo más común es pasar de un estilo pasivo a un estilo agresivo, generándose así un fuerte sentimiento de culpa y creando un círculo vicioso.
Además, suelen ser personas con muchos amigos, ya que tienden a cumplir sus peticiones y deseos. Sin embargo, también acaban sintiéndose mal consigo mismas porque se sienten incapaces de luchar por lo que quieren.
Manipulativo

El estilo de comunicación manipulativo es una mezcla entre el pasivo y el agresivo, y se caracteriza fundamentalmente por expresar sus opiniones de una manera indirecta y conseguir sus objetivos de una forma retorcida.
Es posible que en ocasiones te sea difícil identificar a alguien con comportamientos manipulativos, ya que tienden a exteriorizar una imagen de sí mismos que generalmente no se ajusta a la realidad.
Asertivo
¿Te preguntas cuál es el estilo de comunicación perfecto? ¡Exacto! El asertivo.
Una persona asertiva se respeta a sí misma y a los demás, es capaz de poner límites y de expresar libremente sus deseos y opiniones.
Las personas asertivas son capaces de expresar opiniones y enfrentarse de un modo adecuado a las críticas. No amenazan ni atacan los derechos de los demás para conseguir lo que quieren.
¿Cómo saber si soy asertivo?
La teoría está muy bien, aunque… ¿Cómo saber si realmente eres una persona asertiva? He preparado un pequeño test de estilos comunicativos para que, en menos de dos minutos, puedas averiguar cuál es el estilo comunicativo que tiendes a adoptar.
¿Qué es la asertividad?
La asertividad es un concepto muy ligado a la inteligencia emocional.
Ser asertivo implica comunicarse de manera efectiva, y es una capacidad clave que te permite ser capaz de expresar tus deseos y opiniones de manera respetuosa y empática con los demás y contigo mismo.

Los beneficios de ser asertivo
La asertividad es una capacidad o aptitud que puede aportarte muchas ventajas y beneficios, tanto a nivel personal como profesional.

Algunos de los beneficios más importantes de adoptar un estilo de comunicación asertivo son:
- Mejora tu autoestima y la seguridad en ti mismo.
- Te ayuda a gestionar tus emociones de forma saludable.
- Mejora la imagen que tienes de ti mismo.
- No te limites a asumir un rol pasivo en las tareas de equipo. Gracias a la asertividad serás mucho más proactivo y demostrarás más implicación en el trabajo colaborativo.
- Tu entorno te respetará.
- Mejora la comunicación con los demás y la resolución de conflictos, y además también evita que estos se magnifiquen.
- Te ayuda a lograr tus objetivos.
Conclusión
Lo ideal es aprender a ser asertivos siempre que podamos, y para ello existen multitud de técnicas y estrategias que te ayudaran a mejorar esta capacidad.
La comunicación asertiva mejorará tus relaciones con los demás y también la relación contigo mismo.
Tu autoestima se verá fortalecida y te sentirás mucho más seguro.
¿Te has quedado con ganas de saber cómo puedes mejorar tu comunicación? Haz el test de estilos comunicativos y te enviaré a tu correo algunos trucos para mejorar tu asertividad y comunicarte de una forma más efectiva.