¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre una emoción y un sentimiento?
Estos dos conceptos pueden parecer sinónimos y, aunque es cierto que están estrechamente relacionados entre sí, en realidad son palabras con significados diferentes.
En el artículo de hoy quiero hablarte sobre la diferencia entre sentimiento y emoción, además de profundizar en estos dos conceptos para que puedas entender claramente qué es aquello que los diferencia.
¿Qué es una emoción?
Antes de hablarte acerca de la diferencia entre estos dos conceptos, es importante que entiendas cuál es el significado de cada uno de ellos.
En primer lugar, una emoción es un conjunto de respuestas neuroquímicas y hormonales que nos impulsan a reaccionar de cierta forma ante un estímulo externo o interno. Además, las emociones nos predisponen a la acción.
Debes tener claro que una emoción, por sí misma, no es positiva o negativa como tal. Todas las emociones que sientes tienen un origen adaptativo y/o evolutivo, así que se trata de una respuesta de tu organismo a determinados estímulos que suelen estar relacionados con la supervivencia.
Una buena manera para que puedas aprender a identificar y llevar un registro de tus emociones es el diario emocional.
¿Cuáles son las 6 emociones básicas?
Cuando nos referimos a las emociones básicas, hablamos de aquellas 6 emociones más comunes que podemos sentir.
- Alegría
- Tristeza
- Ira o rabia
- Miedo
- Vergüenza
- Culpa
Dependiendo del autor, también podemos encontrar otras emociones en este listado de emociones básicas como el asco o la sorpresa en lugar de la culpa y la vergüenza.
¿Te gustaría saber más acerca de las emociones y cómo influyen en tu día a día? En mi Instagram te hablo de todo eso y mucho más.
¿Qué es un sentimiento?
Ahora que ya sabes qué es una emoción, es más sencillo entender el concepto de sentimiento.
Un sentimiento no es más que la suma de la emoción y el pensamiento. Es decir, una emoción se transformará en sentimiento a medida que vayas tomando consciencia de ella.
Por lo tanto, el sentimiento es la experiencia subjetiva de nuestra experiencia emocional, y se da cuando juzgamos una emoción, emitiendo juicios de valor sobre ella.
Normalmente, los sentimientos suelen durar más que las emociones y se dan después de estas. No hay sentimiento sin emoción.
Las 5 diferencias entre emoción y sentimiento
Como ya hemos visto, las emociones y los sentimientos son conceptos que van de la mano y no se puede aislar un sentimiento de una emoción, aunque sí que presentan ciertas diferencias que veremos a continuación:
- Las emociones son transitorias. En cambio, los sentimientos pueden tener una duración más prolongada en el tiempo.
- Las emociones tienen una mayor intensidad que los sentimientos, ya que en los segundos interviene el pensamiento.
- Una misma emoción puede despertarle diversos sentimientos a una persona.
- Las emociones son reacciones psicofisiológicas. En cambio, los sentimientos son la interpretación que hacemos de esas emociones y se pueden regular mediante el pensamiento.
- Las emociones se dan de manera rápida e inconsciente. Sin embargo, para que un sentimiento se forme se necesita un tiempo.