¿Alguna vez has estado en una relación tóxica? Si la respuesta es sí, probablemente sepas que darse cuenta, reconocer y aceptar que tienes una relación tóxica es uno de los pasos más difíciles, pero a la vez, más importantes para salir de este tipo de dinámicas tan perjudiciales.
Hoy te quiero contar cómo puedes reconocer una relación tóxica. Vamos allá.
Índice de contenidos
¿Qué es una relación tóxica?
Una relación tóxica se puede definir como aquella en la que la dinámica es dañina para uno o ambos miembros de la pareja.
Es una relación que no es saludable para ninguna de las partes y tiene un efecto negativo en el bienestar mental y/o físico.
Las relaciones tóxicas pueden ser causadas por muchos factores, aunque uno de los más comunes es la falta de comunicación entre las dos personas. Esta falta de comunicación conduce a malentendidos que pueden dar lugar a discusiones y dinámicas que pueden repercutir en la salud mental.
Tipos de relaciones tóxicas
Existen diversos tipos de relaciones y dinámicas tóxicas. Las 4 más comunes son:
- Menosprecio: cuando uno de los miembros de la pareja tiende a menospreciar o denigrar al otro.
- Culpabilidad: en este tipo de relaciones tóxicas uno de los miembros tiende a hacer sentir mal y culpar al otro con el fin de obtener el control en la relación.
- Control: en este caso hablamos de esas relaciones en las que uno de los miembros tiende a controlar, en exceso, al otro. Muchas veces derivados de unos celos patológicos.
- Intimidación: en este tipo de relaciones uno de los miembros de la pareja suele tener mal carácter. En este tipo de relaciones se dejan de expresar las opiniones por miedo a que el otro se enfade.
¿Cómo reconocer una relación tóxica?
Existen algunos rasgos comunes en este tipo de dinámicas que te pueden servir para identificar si estás en una relación tóxica. Los más habituales son:
- Hay una falta de límites o, por el contrario, los límites son excesivos
- Incapacidad para comunicar tus sentimientos, opiniones o pensamientos libremente sin sentir que estás siendo juzgado o ignorado
- Existe un exceso de dependencia emocional
- Fuerte sentimiento de culpa
- Necesidad constante de aprobación
¿Cómo salir de una relación tóxica?
El primer paso para salir de una relación tóxica es reconocerla y aceptar la situación. Una vez reconocido… ¿Qué?
Para que no vuelva a ocurrir es importante que logres identificar cuáles son aquellos patrones de comportamiento del pasado que se repiten. Es vital que dejes los miedos a un lado y entiendas que es mucho mejor estar solo que con una persona que te hace daño.
Además, deberás trabajar en mejorar tu autoestima, aceptar tus emociones y trabajar en ellas, marcarte nuevos objetivos de vida que te ayuden a quererte más (y mejor) y, por supuesto, pedir ayuda a un especialista en el caso de que lo creas necesario.