La mayoría de nosotros, incluso los que están en lo más alto, luchamos con la ansiedad de hablar en publico. En general, la gente no quiere ser el centro de las miradas y, por eso, hablar ante una audiencia es una de las tareas que más nerviosos nos ponen. Aquí te voy a explicar como superar el pánico a hablar en publico y te mostramos las mejores técnicas sobre como hablar en publico.
Índice de contenidos
¿Por qué aparece el miedo de hablar en público?
Quizás te ayude saber que no eres el único que siente miedo y ansiedad a la hora de exponer ante el resto de personas. El 75 % de las personas sufren de glosofobia, es decir, ansiedad a la hora de hablar ante un público. En estos casos, es posible que sientas que tu corazón se acelera y que te cueste respirar. Puedes sentirte sudoroso, mareado o con náuseas. Puedes llegar a temblar sin tener control y necesitar salir de la sala en los peores casos.
Pero, muchas veces, este miedo no necesariamente viene de una fobia. Sentir algo de ansiedad antes o durante un simposio o reunión no es algo fuera de lo común. En todos los casos, hay un tratamiento que puede aliviar los síntomas y corregir la ansiedad de exponer ante un grupo de personas.
Tips para mejorar la oratoria
Si quieres superar el miedo escénico, además de consultar a un coach profesional, te ofrecemos unos trucos muy eficaces que te pueden facilitar pasar por esta situación:
- Elige un tema que te apasione. Cuando algo te interesa, es más fácil hablar de ello y hacer que los demás también se interesen y se apasionen por lo que estás hablando. Así que si vas a hablar sobre un tema, asegúrate de que es algo que te apasiona. Supera los sentimientos de nerviosismo al hablar en público, eligiendo un tema que te haya impactado de forma desmesurada. De este modo, en vez de sentir miedo, estarás deseando compartirlo con los demás.
- Organízate. Una gran parte de las causas del miedo a hablar ante varias personas es no haberse preparado. Una de las mejores cosas que puedes hacer para sentirte más confiado en tu discurso es mantenerlo organizado. Toma notas y haz un resumen de los puntos principales de tu discurso. Planifica cómo vas a empezar a hablar para captar la atención de tu público en los primeros 30 segundos. Si piensas utilizar mapas visuales, reúnelos y practica su uso. Asegúrate de que tu tecnología también funciona. Familiarízate con tu ordenador, tu tableta o tu teléfono y con la forma de proyectar la pantalla o de hacer funcionar un proyector, si es lo que vas a utilizar. Infórmate sobre si tendrás que exponer en un podio, si tienes micrófono o sobre los dispositivos que usarás.
- Practicar el discurso muchas veces. Nada sustituye a la práctica y a la preparación de tu discurso. Escribe un guion con tus puntos clave, pero no leas el guion palabra por palabra. Uno de mis mejores consejos para combatir el miedo a exponer ante un público es preparar tu discurso tan bien que puedas responder a cualquier pregunta que te hagan.
- Practica el discurso delante de un espejo. Si realmente quieres aprender a superar el miedo escénico, presta atención a tus expresiones faciales, tus gestos, los movimientos corporales y el comportamiento en general cuando explicas algo.
- Grábate y aprende. La tecnología aquí es tu gran aliado. Prepara tu teléfono o una cámara de vídeo para grabar tu discurso. Grábate dando la charla de principio a fin. Si te tropiezas con las palabras, te olvidas de algo o metes la pata, sigue grabando. Luego escúchalo y toma notas sobre cómo podrías mejorarlo. A algunas personas no les gusta escuchar el sonido de su voz, así que es importante que te acostumbres a tu propia voz y estilo de hablar.
- Trabaja la respiración. Este es uno de los puntos clave a la hora de exponer. Trabajar en la respiración te ayudará a aprender a controlar el ritmo de tu discurso para no divagar ni acelerar a un ritmo que el público no pueda seguir. Si te concentras en la respiración, tu voz tendrá más resonancia y te relajarás. Respira con calma y concéntrate en coger el ritmo. Aunque este es un ejercicio para superar la ansiedad al exponer en público, el trabajo de respiración ayudará a reducir el estrés.
- Haz que alguien revise tu presentación. A veces no somos conscientes de cómo son nuestra presentación, nuestro tono de voz, el ritmo que llevamos y los gestos que tenemos. Será útil tener a alguien cercano que pueda revisar el discurso y nos dé su opinión.
Supera tu ansiedad con coaching
Si quieres saber como superar el panico a hablar en publico, ofrecemos un servicio decoaching personal para ayudarte a ganar confianza en ti mismo y perder los miedos.
Además, contamos con expertos encoaching profesional para empresas y ejecutivos que necesitan aprender a hablar en público y mejorar sus habilidades oratorias.
Soy David del Molino y puedo ayudarte a perder el miedo a través de sesiones de coaching personal.