Cómo desarrollar tu inteligencia emocional

Es posible que hayas oído hablar muchas veces de la inteligencia emocional, pero ¿sabes realmente lo qué es y como te influye?

La inteligencia emocional se define como la capacidad de reconocer y gestionar tus emociones y la de los demás de manera eficiente. Mejora tu vida y las relaciones que construyes.

Hoy quiero hablarte de los aspectos clave para desarrollar tu inteligencia emocional y potenciar así una vida satisfactoria y unas relaciones saludables.

El autoconocimiento

La inteligencia emocional empieza por ti mismo. Es vital conocer quién eres, que valores rigen tu vida y que creencias construyen tu realidad. A esto se le llama autoconocimiento o autoconciencia.

Por otro lado, también es importante que aprendas a validar tanto tus emociones como las de los demás. De hecho, las emociones negativas no existen y es un concepto que se debería intentar corregir, ya que lo negativo es cuando haces una mala gestión de esas emociones que te provocan malestar y no las escuchas. Todas te informan de algo y debes respetarlas. En mi Instagram suelo hablar de las emociones y su significado mucho más en profundidad, ¡Échale un vistazo haciendo click aquí!

La asertividad

Existe mucha confusión entre la empatía y la asertividad. Y aunque la empatía también es un aspecto crucial en el desarrollo de tu inteligencia emocional, hoy quiero hablarte de la asertividad y de la importancia que esta tiene en tus relaciones personales.

La asertividad es una habilidad social y un estilo comunicativo que se define como la capacidad de expresar y comunicar tus emociones a los demás, respetando siempre tus valores y los derechos de los demás.

Por lo tanto, la comunicación asertiva se basa en la claridad y la honestidad, en la capacidad de poner límites, escuchar a los demás y mantenerse abierto y receptivo tanto para escuchar como para expresar los pensamientos, deseos o emociones.

Además, la asertividad es una manera realmente eficaz de gestionar tus conflictos siendo íntegro con tus valores y códigos éticos y respetando a los demás.

Test de asertividad y comunicación

La automotivación

Seguro que alguna vez te has sentido desmotivado, y muchas veces se tiende a asociar eso a factores externos cuando realmente la motivación es algo que debe salir de uno mismo.

Recuerda esta frase: «Toda emoción motiva a una acción«.

Por esta razón, es vital que tengas la capacidad de detectar y manejar las emociones para lograr así automotivarte, ya que eso te ayudará a afrontar los obstáculos, no rendirte y alcanzar tus objetivos.

La automotivación te va a permitir realizar muchos cambios positivos en tu vida. Es fundamental que marques metas y objetivos a corto, medio y largo plazo, y que estos estén bien definidos y alineados con la vida que deseas.

La resiliencia

La resiliencia es la capacidad de recuperarse ante la adversidad. La manera en la que piensas, sientes o actúas ante un obstáculo o desafío es lo que marca la verdadera diferencia.

Tener la capacidad de gestionar tus emociones para que en esos momentos no te sobrepasen y afrontar esas situaciones de manera resolutiva y sin sentirte sin el control de la situación.

Mi consejo es que cuando te sientas así pares y respires, seas consciente de que es exactamente lo que estás sintiendo y logres así comprender cómo afrontarlo asertivamente.

Siempre puedes ponerte en contacto con un profesional que te pueda acompañar y asesorar a través de sesiones de coaching personal.

Empieza hoy a impulsar y desarrollar todo tu potencial.

Scroll al inicio
Ir arriba