Hacer los propósitos de año nuevo en una lista es relativamente sencillo, pero cumplirlos con éxito es un poco más complicado. Por esta razón, la ayuda de un coach te puede resultar de gran ayuda para definir el camino para alcanzar los objetivos. De lo que se trata es de materializar los deseos de año nuevo y no abandonarlos a medio camino.
Índice de contenidos
Objetivos para el 2023
Lo primero y más importante es escribir una lista con todos los propósitos de año nuevo. Puedes empezar por ideas generales, como cambiar de casa, ahorrar dinero, hacer deporte o aprender un nuevo idioma. La disciplina y la constancia son fundamentales para cumplir las metas, así que debes comprometerte y esforzarte cada día por continuar recorriendo el camino que te llevas hasta ellas.
Hay tres reglas que son muy importantes a la hora de fijar los objetivos:
- Específicos: una vez has escrito las ideas generales en una lista, debes concretarlas un poco más. Tómate el tiempo que necesites para hacerlo. Los objetivos deben ser específicos y, cuanta más información aportes, mejor. Con «ahorrar» no es suficiente, sino que debes establecer la cantidad y el tiempo. Por ejemplo, «ahorrar 200 euros al mes».
- Medible: para que las metas sean reales tiene que haber una forma de medir que efectivamente has conseguido llegar hasta ellas. Para ello, es necesario que incluya números en su definición, como cantidades, porcentajes o plazos de tiempo.
- Alcanzable: para no abandonar los propósitos de año nuevo, es fundamental que puedas alcanzarlos. Reflexiona acerca de tu situación actual para saber si el salto que quieres dar es posible o si es mejor hacerlo paso a paso.
Plan de acción
Una vez has definido los objetivos, el siguiente paso es establecer un plan para alcanzarlos. El acompañamiento de un coach puede ser muy beneficioso para planificar todos los detalles. Recuerda que si no tienes claro el camino, difícilmente podrás recorrer el camino para lograrlos.
Planifica el camino en pequeños progresos porque si ves que tus objetivos son demasiado grandes, terminarás abandonándolo. Haz que las metas sean alcanzables y disfruta de cada uno de los avances. Si, además, celebras todos los éxitos, tendrás la motivación suficiente para seguir hacia delante.
Preparación
Por mucho que te esfuerces, la motivación no dura para siempre. Esto hace que muchas personas abandonen los propósitos de año nuevo de la lista al poco de haberlos comenzado. Tienes que prepararte mentalmente y hacerte a la idea de que los objetivos anuales son un compromiso que adquieres contigo mismo. La constancia determinará si los terminas alcanzando.
Compartir es vivir
Al igual que en cualquier otro ámbito de la vida, el apoyo de tus seres queridos es clave en este proceso. En primer lugar, debes tomar conciencia de tus metas, y compartirlas con las demás es una buena forma de que terminen de coger forma. Quizás ellos también tengan sus propios propósitos de año nuevo, y sus ideas te pueden ayudar a llevar a cabo los tuyos.
Si, por ejemplo, te has planteado hacer ejercicio para mejorar tu salud, puede que un amigo tuyo también se anime a salir a correr contigo. O, si lo que quieres es aprender un nuevo idioma, es mucho más divertido si lo haces en compañía.
Mapa de los sueños
¿Has oído hablar del mapa de los sueños? Es una representación gráfica de lo que quieres vivir, tener y lograr, la cual ayuda a definir la dirección en la que debes caminar para lograr los objetivos. Si te preguntas como hacer un mapa de sueños, la primera pregunta que debes plantearte es: ¿Hacia dónde voy?
En una cartulina, vas a plasmar tus metas y deseos para el nuevo año. Puedes hacerlo por medio de imágenes, fotografías, frases, dibujos, recortes… Todos los recursos que consideres necesarios. No se trata de poner cualquier cosa que se te venga a la mente, sino que, para que el mapa de los sueños realmente sea válido, debes hacer un trabajo de introspección.
De lo que se trata es de que mires hacia tu interior y valores no solo aspectos materiales, sino también emociones y espirituales. Analiza tu relación contigo mismo y con los demás. Cuanto más clara tengas tu situación, tu lista de deseos será más realista y, sobre todo, satisfactoria.
La idea de hacer un tablero de los sueños con imágenes, es que estas te van a recordar permanentemente qué es lo que deseas. Con el paso de los días, conseguirás que nada más despertarte, las primeras imágenes que tendrás en tu mente serán las del mapa.
Por supuesto, es esencial que las imágenes y demás recursos que vayas a utilizar te generen una sensación de bienestar y alegría. Aparta de tu mente los pensamientos sobre lo que no tienes, y céntrate en lo que deseas.
Si estás buscando un coach para definir los propósitos de año nuevo en una lista, yo soy David de Molino y estaré encantado de ayudarte.