He trabajado con muchas parejas que enfrentan desafíos en sus relaciones debido a diversas aficiones, y los videojuegos no son la excepción. No obstante, es posible conciliar el amor y la pasión por los videojuegos. Aquí os comparto algunas claves que hemos trabajado en nuestras sesiones de terapia de pareja.
Índice de contenidos
Comunicación abierta sobre los videojuegos
Para muchos, los videojuegos son más que un simple pasatiempo ya que se convierten en un universo paralelo donde pueden liberar tensiones, enfrentarse a retos y sumergirse en historias y aventuras que les proporcionan satisfacción. Son una vía de escape de la rutina diaria, una forma única de conectarse con amigos y, para algunos, una verdadera pasión que llevan en el corazón. Si a ti no te atraen los videojuegos, puede que te cueste comprender este fervor. Sin embargo, es fundamental que intentes entenderlo.
Imagina que tu afición favorita es la lectura y te sumerges durante horas en un libro. Para ti, es una forma de viajar, de vivir otras vidas y de desconectar del mundo real. Ahora bien, ¿Qué sucedería si tu pareja no comprendiera esa pasión? Te sentirías incomprendido y quizás frustrado. De la misma forma, si a tu pareja le apasionan los videojuegos, es importante que, aunque no compartas ese entusiasmo, lo respetes y trates de entenderlo.
¿Qué debo hacer si no me gustan los videojuegos y a mi pareja sí?
Habla con tu pareja y exprésale tus inquietudes. Pregúntale qué significan para él o ella los videojuegos. Permítele explicarte por qué le gustan tanto, qué siente cuando juega y qué le aportan. A su vez, comparte tus propios intereses y aficiones. Al compartir y entender las pasiones del otro, se fortalece la empatía y el respeto mutuo.
Y quién sabe, quizás al intentar entender y sumergirte un poco en su mundo, encuentres aspectos de los videojuegos que te resulten atractivos. No se trata de que te conviertas en gamer, pero sí de abrir tu mente y corazón a las pasiones de tu pareja. Después de todo, la comprensión mutua es la base de cualquier relación sana.
Jugar con responsabilidad sin descuidar la relación
Es fundamental que ambos establezcan límites claros en cuanto al tiempo dedicado a los videojuegos. No se trata de poner barreras estrictas o de coartar la libertad del otro, sino de encontrar un equilibrio que beneficie a ambos y a la relación. Los videojuegos, como cualquier otra afición, deben tener su espacio, pero sin que este espacio eclipse o minimice el tiempo dedicado a la pareja.
Si te interesa profundizar más en este tema, te invito a leer nuestro artículo sobre cómo establecer límites en una relación. Recuerda reserva momentos específicos para jugar, tal vez ciertas horas del día o días específicos de la semana. Esta planificación puede ayudar a que tu pareja sepa cuándo esperar que estés inmerso en tu mundo gamer y cuándo estarás disponible para compartir tiempo juntos.
Es crucial garantizar que haya momentos de calidad reservados exclusivamente para disfrutar juntos, sin distracciones. Sobretodo es indispensable que en esos momentos evites distracciones como puede ser el utilizar el móvil, ver vídeos de YouTube, jugar a juegos u otros.
Ya sea una cena romántica, un paseo al aire libre, o simplemente una tarde de charla en el sofá, esos momentos serán esenciales para mantener la chispa y la conexión en la relación.
Si sientes que tu relación está siendo afectada negativamente por cualquier afición, no dudes en buscar ayuda. Las sesiones de terapia de pareja pueden ser una herramienta valiosa para navegar estos desafíos y encontrar un equilibrio que beneficie a ambos. ¡Hasta la próxima!